En esta sección compartimos artículos de opinión elaborados por integrantes del GTCCJ e invitados para provocar el debate y reflexión en torno a la problemática ambiental, social, política y energética. Pero también de noticias alentadoras sobre experiencias e iniciativas que proponen alternativas.
El pasado 9 de agosto, el GTCCJ Regional Santa Cruz junto al Observatorio a la Gestión del patrimonio natural y territorio, en el marco de la campaña de sensibilización #NoMásIncendios #BoliviaSinLLamas realizó un taller interinstitucional para abordar la problemática de los incendios forestales en Santa Cruz y, a partir de las experiencias y debate entre […]
Hoy 8 de marzo recordamos que la lucha cotidiana de las #MUJERES es desafiante no solamente desde sus realidades sino también para temas como la gestión del territorio, la alimentación y el cuidado de la vida. En esta oportunidad les compartimos una entrevista realizada por Marisol Hofmann a Adriana Montero, Directora de INCADE – institución […]
Balance ambiental 2022: Promesas y buenas intenciones que no llegan a nada Facilitación GTCCJ El año 2022 estuvo marcado a nivel global por la guerra en Ucrania, la menor disponibilidad de recursos y energía que implican procesos de reconfiguración geopolítica, donde los más afectados por la crisis sistémica siguen siendo la población empobrecida y […]
Marisol Hofmann cooperante de COMUNDO realizó una entrevista a Mercedes Nostas Ardaya, investigadora en ciencias sociales. Quien hace una mirada hacia atrás sobre uno de los estudios que realizó el 2018 que mostró altas tasas de mortalidad registradas en ciertas comunidades agrícolas y extrae 4 hallazgos alarmantes, que lamentablemente aún son latentes.
El Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia (GTCCJ), es una red interinstitucional boliviana qué tiene una trayectoria de 13 años de trabajo comprometido con la justicia socioambiental. En esta oportunidad estamos buscando empresas y/o profesionales para la elaboración de página Web para el proyecto “Construyendo la transición energética desde y para los pueblos y […]
La Paz, 4 de octubre de 2022.- Los cuerpos de agua están siendo contaminados por distintas actividades extractivas, lo que afecta a la humanidad, pero también a la naturaleza. Especialistas y conocedores alrededor de distintos aspectos del agua participaron en el seminario “Legislación, contaminación, derechos y espiritualidad del agua”, desarrollado en el marco del Tiempo […]