Skip to content

Focus

Quienes somos

A iniciativa de varias redes de instituciones de la sociedad civil, en el Foro-Diálogo realizado en Cochabamba en junio de 2009, fue conformado el Grupo de Trabajo sobre “Cambio Climático y Justicia” en Bolivia, preocupados por los efectos e impactos del Cambio Climático.  Del Foro se desprende el Pronunciamiento de Kaluyo  bajo seis principios.

«El GTCCJ se define como un espacio interinstitucional con vocación temática, abierto y democrático. Su objetivo es promover y coordinar procesos y acciones en torno al cambio climático desde la perspectiva de justicia.»

Artículos y noticias

En esta sección compartimos artículos de opinión elaborados por integrantes del GTCCJ e invitados para provocar el debate y reflexión en torno a la problemática ambiental, social, política y energética. Pero también de noticias alentadoras sobre experiencias e iniciativas que proponen alternativas.

El Observatorio es un brazo operativo y técnico del Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia (GTCC-J) Regional Santa Cruz, constituido por voluntad y decisión de sus miembros para la promoción y defensa del patrimonio natural y los derechos de los pueblos, en estricta observancia de los valores, principios y derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado, las leyes nacionales y subnacionales y los convenios e instrumentos internacionales en materia de recursos naturales y de Derechos Humanos.

obs

Multimedia

El GTCCJ procura visibilizar la voces y testimonios de la sociedad civil, en esta sección se comparte: entrevistas, grabaciones de los programas radiales y videos producidos colectivamente con miembros e invitados del GTCCJ.