GTCCJ Bolivia inicia petición contra transgénicos

El Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia (GTCCJ Bolivia) inició el día 4 de junio 2020 una petición en línea para rechazar la legitimación del uso de transgénicos por parte del gobierno boliviano de transición.

La petición en la plataforma Avaaz se puede leer y firmar aquí.

Este es el texto completo de la petición:

¡No transgénicos en Bolivia!

Yo rechazo el uso de transgénicos en Bolivia porque…

  • El sector agroindustrial junto con el gobierno boliviano de transición están violando nuestros derechos, poniendo en riesgo la salud y la alimentación sana de 11 millones de bolivianas y bolivianos.
  • Los Decretos Supremos 4232, 4238 y 3874, legitiman el uso de transgénicos en Bolivia a nombre de seguridad alimentaria, siendo que este paquete normativo fomenta a la producción de agro combustible y la exportación, atentando contra la salud de las personas y además son inconstitucionales.
  • La viabilización del uso de transgénicos vulnera nuestro derecho a la salud (art.18 Constitución Política del Estado), nuestro derecho a la alimentación sana (art.16 Constitución Política del Estado), nuestro derecho a acceso al agua (art.20 Constitución Política del Estado) y nuestro derecho al medio ambiente saludable (art.33 Constitución Política del Estado).
  • Con el ingreso de más semillas transgénicas se incrementará también el uso de agroquímicos, contaminando fuentes de agua, la biodiversidad, los suelos agrícolas, el aire que respiramos, entre otros. Eso afectará directamente a las comunidades indígenas, poblaciones locales, así como a los consumidores. La ambición por la ampliación de la frontera agrícola para los sistemas productivos agroindustriales, han sido responsables de los incendios del año pasado y que muy probablemente tengan replicas este año.

Es por eso que solicito que el gobierno boliviano abrogue de forma inmediata los Decretos Supremos 4232, 4238 y 3874, e insto que fomente desde la normativa y con recursos orientados a una producción agropecuaria sostenible que garantice el derecho a una alimentación sana para todas y todos.

#NoTransgénicosEnBolivia #BoliviaLibreDeTransgénicos