Quiénes somos
A iniciativa de varias redes de instituciones de la sociedad civil, en el Foro-Diálogo realizado en Cochabamba en junio de 2009, fue conformado el Grupo de Trabajo sobre “Cambio Climático y Justicia” en Bolivia, preocupados por los efectos e impactos del Cambio Climático. Del Foro se desprende el Pronunciamiento de Kaluyo bajo seis principios.
«El GTCCJ se define como un espacio interinstitucional con vocación temática, abierto y democrático. Su objetivo es promover y coordinar procesos y acciones en torno al cambio climático desde la perspectiva de justicia.»
Ejes temáticos
El GTCCJ considera que la crisis climática, energética, alimentaria son efecto de las causas estructurales y sistémicas del actual modelo de desarrollo, en tal sentido como colectivo se encuentra en una etapa de identificación y fortalecimiento de iniciativas y/o experiencias alternativas al desarrollo, a partir de los ejes temáticos priorizadas por sus instituciones afiliadas y son cuatro: producción y consumo de alimentos, cambio climático, energías y alternativas al extractivismo desde una perspectiva de justicia y ética.
Alternativas al Extractivismo y Cambio Climático
Producción y Consumo de Alimentos
Energías
Instituciones afiliadas al GTCCJ
GTCCJ Regional Santa Cruz
Instituto de Capacitación para el Desarrollo (INCADE):
http://www.incadebolivia.com/
Asociacion de Comites de Vigilancia de Santa Cruz (ACOVICRUZ):
http://acovicruz.org
Formación Solidaria (FORMASOL):
http://formasol.blogspot.com/
Instituto de Capacitación del Oriente (ICO):
https://ico-bo.org/
Pastoral Social Cáritas (Comisión Arquidiocesana de Santa Cruz): http://www.pasoc.org.bo
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) (Santa Cruz):
https://www.cipca.org.bo
Fundación Plagbol:
http://www.plagbol.org.bo/
Almanaque del Futuro:
https://www.almanaquedelfuturo.com
Fundación Participación Ciudadana y Alivio a la Pobreza ( PAP):
http://www.pap-scz.org
Apoyo Para el Campesino-Indígena del Oriente Boliviano (APCOB):
http://apcob.org.bo
Ana Rosa Angulo (Persona natural)
anyrosa27@gmail.com
Alann Guzmán (Persona natural)
alannguzman1989@gmail.com
Willam Moya (Persona natural)
mauricio.vate@gmail.com
Mercedes Nostas (Persona natural),
profesoramercedesna@gmail.com
GTCCJ Regional Cochabamba:
Fundación Alerta Verde:
https://www.facebook.com/groups/330033140345023
Fundación Gaia Pacha:
http://www.gaiapacha.org/
Centro de Estudios Superiores Universitarios:
www.cesu.umss.edu.bo
Asociación EcoFeria:
https://www.facebook.com/EcoFeriaCbba
Asociación Agroecología y Fe:
https://www.facebook.com/agroecologiayfe
Mosoj Causay:
https://www.facebook.com/mosojcausay
Fundación Agrecol Andes:
http://www.agrecolandes.org/
Asociación de Organización de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB):
https://www.aopeb.org/
Ciudadanía, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública:
http://ciudadaniabolivia.org/es
GTCCJ Regional Oruro:
Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA):
http://cepaoruro.org/
Centro de Investigación y Servicio Popular (CISEP):
http://www.cisep.org.bo/
Centro de Apoyo a la Educación Popular (CAEP):
http://caephorizontes.com/
GTCCJ Regional Chuquisaca:
Fundación Pro Desarrollo Andino y Medio Ambiente:
https://www.facebook.com/prodamasucre/
Instituto Politécnico Tomás Katari:
http://www.iptk.org.bo
Pastoral Social Cáritas (PASCAR):
https://www.facebook.com/Pastoral-Social
Fundación Aclo:
http://www.aclo.org.bo/
Proyecto de Desarrollo Comunitario (PRODECO):
http://www.prodeco.org.bo/
Arlid Morales (Persona natural)
arliddd@hotmail.com
GTCCJ Regional La Paz:
Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología (ISEAT):
http://www.iseatbolivia.org/
Fundación Solón:
https://fundacionsolon.org
Fundación Jubileo:
http://jubileobolivia.org.bo
Ecotambo:
https://www.facebook.com/ecotamboferia
Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer (CECASEM):
https://cecasem.org
GTCCJ Regional Tarija:
Colectivo Angirü:
https://www.facebook.com/ColectivoAngiru
Colectivo Infinitum:
https://www.facebook.com/colectivoinfinitum
Nereta Movimiento Artístico:
https://www.facebook.com/Nereta-Movimiento-Artistico